Libro Los pecados de Inés de Hinojosa – Tomo 2. Sinopsis libro, reseña libro. “Los pecados de Inés de Hinojosa” es una novela histórica y erótica del escritor colombiano Próspero Morales Pradilla. La acción se ambienta en las poblaciones de Carora, Pamplona y Tunja, en el Nuevo Reino de Granada en los años 1565 – 1570, actuales territorios de Venezuela, Santander y Boyacá. Pradilla nos sumerge en la época de expansión del Imperio Español en el continente americano, un entorno de post-conquista en donde se configura la administración política, se realiza la conversión religiosa de las poblaciones locales y se ensalza la pureza de la sangre peninsular. Un reordenamiento del caos producido por las matanzas de viruelas y de guerras que diezmaron a las poblaciones originales, por la llegada de los “viracochas” con la cruz y el quijote, por la creación de un nuevo mundo que deje atrás la “idolatraría”, la barbarie y el canibalismo: la América Española. Libro Los pecados de Inés de Hinojosa – Tomo 2.
La quinta montaña $35,000 El precio original era: $35,000.$23,990El precio actual es: $23,990.
Flor del fango $45,000 El precio original era: $45,000.$26,990El precio actual es: $26,990.
Los pecados de Inés de Hinojosa – Tomo 2
El precio original era: $50,000.$40,990El precio actual es: $40,990.
-18%- Autor: Próspero Morales Pradilla
- Condición: Nuevo
- Género: Novela
- Idioma: Español
- Tapa: Dura
- Editorial: Casa editorial El Tiempo
- Páginas: 185
- Código: 4885
- Bookennials: 4
- ISBN: 9789587060218
Sin existencias
Información adicional
Autor | Próspero Morales Pradilla |
---|---|
Condición | Nuevo |
Género | Novela |
Idioma | Español |
Tapa | |
Editorial | Casa editorial El Tiempo |
Páginas | 185 |
Código | 4885 |
Bookennials | |
ISBN | 9789587060218 |
Jorge Valencia –
Los pecados de Inés de Hinojosa se convierten en una de las más importantes novelas históricas en la historia literaria de Colombia. Muy interesante la destreza de Morales Padilla para relatar hechos del siglo XVI con gran talento, emoción y gran conocimiento de detalles que parecían olvidados después de tantos años. Además, la historia posee un atractivo marcado por el erotismo que exalan principalmente Inés pero también Juanita de Hinojosa. Indudablemente la obra es un fiel reflejo de la cultura colombiana que aún se mantiene, marcada por la cosificación de la mujer y mojigatería de las altas clases sociales de Tunja, Pamplona y Carora en Venezuela.