Libro Café Nostalgia. Sinopsis libro, reseña libro. Marcela es una triunfadora pero no soporta la servidumbre del éxito. Siempre rehúye de la fama y procura refugiarse en lo que más le importa. Entre sus numerosos amigos, cosmopolitas exiliados en las ciudades del mundo, ella es la vigilante de la memoria común, la que sabe conservar tibia y dulce la nostalgia de un mundo que todos van perdiendo. Pero Marcela es también una reina prisionera. De sus recuerdos, que guardan el silencio de un crimen. De sus sueños, en donde sigue ardiendo ese manojo de cartas manuscritas que causaron la tragedia. De los sentidos del cuerpo, a los que ve como calabozo del amor. Y, finalmente, de un presagio, dictado por un viejo babaloche, santero negro y achinado, que anticipó el desenlace oculto de su vida. Zoé Valdés, finalista del Premio Planeta 1996 con Te di la vida entera, nos sorprende de nuevo con su soberbio dominio del lenguaje para conducirnos a través de una inquietante pasión que sólo puede poseer aquello que devora. En Café Nostalgia, la sumisión del ser amado es la turbulenta y hermosa corazonada de un abismo del que no se podrá volver. Libro Café Nostalgia.
To the Lighthouse (libro en inglés) $96,000 El precio original era: $96,000.$25,990El precio actual es: $25,990.
El conde de Montecristo $81,000 El precio original era: $81,000.$50,990El precio actual es: $50,990.
Café Nostalgia
El precio original era: $67,000.$25,990El precio actual es: $25,990.
-61%- Autor: Zoé Valdés
- Condición: Usado
- Género: Narrativa
- Idioma: Español
- Tapa: Blanda
- Editorial: Circulo de Lectores
- Páginas: 361
- Código: 4970
- Bookennials: 2
- ISBN: 9781880335079
1 disponibles
Información adicional
Autor | Zoé Valdés |
---|---|
Condición | Usado |
Género | Narrativa |
Idioma | Español |
Tapa | |
Editorial | Circulo de Lectores |
Páginas | 361 |
Código | 4970 |
Bookennials | |
ISBN | 9781880335079 |
Yeni López –
Durante los primeros años de mis veinte este libro fue esencial. Lo leía cada doce meses como una especie de ritual. Ahora que volvió a él me di cuenta que no sólo idealizamos personas, sino también libros. Supongo que ese encanto se rompió porque ahora no pude terminarlo. Hay algo en la prosa de Zoé que se siente demasiado literario y ese círculo de coincidencia entre ella y su amante más importante ahora me parece un tanto ingenuo. Creo que la parte que todavía rescato un poco es el ejercicio de insertar un diario cinematográfico como parte de la narración. Es un libro que sabe una nostalgia, no por la obra en sí misma, sino por el recuerdo de quien yo era durante los primeros años que lo leí.