Libro Angélica. Sinopsis libro, reseña libro. Publicada por primera vez en 1975, la novela Angélica, de la escritora brasileña Lygia Bojunga Nunes (Pelotas, 1932), nos propone la historia de una cigüeña que, avergonzada al observar cómo sus parientes sacan provecho de la falacia de que son ellos quienes traen los bebés a los hogares, decide romper con su entorno y emigrar a Brasil, para dar inicio a una nueva vida. -Pero papá, si sigo fingiendo algo que no soy, seré muy infeliz , reclama la cigüeña contestataria.
Al contrario que Angélica, Puerco toma desde pequeño la decisión de fingir ser otro para librarse de las burlas de sus compañeros de escuela y, en especial, de los odiosos y buscapleitos macacos. Se disfraza para no parecer un puerco y hasta le cambia una letra a su nombre, para llamarse Puerto.
Angélica y Puerto se convierten en novios y él le propone que escriba una obra de teatro sobre su vida para escenificarla juntos. El montaje de esta obra (que la cigüeña se niega a calificar como -sensacional porque, a su juicio, es -demasiado propaganda ) involucra, además de a los dos protagonistas, a otros singulares personajes. El elefante Canarito trata de ocultar sus años tiñéndose el pelo y estirándose las arrugas con cinta pegante para poder conseguir trabajo. Jota Cocodrilo se vio en la necesidad de ir vendiendo pedazos de su cola cuando la comida escaseaba, -hasta que un día la cola se le acabó y desde entonces se ha convertido en un déspota malhumorado, que se enfurece y arma peleas cuando se burlan de él. Jacinta, la sufrida Mujer de Jota, es víctima del machismo de su marido, que le niega el derecho a pensar, expresarse y tomar decisiones propias. El montaje y la representación de la obra traerán consigo transformaciones positivas para sus intérpretes.
Angélica es un imaginativo cuestionamiento a costumbres y prejuicios de la sociedad actual, una invitación a revisarlos críticamente y a romper con tradiciones, pensamientos y conductas caducas. Con esta obra, una de las más representativas de la primera etapa de la producción literaria de Lygia Bojunga, la ganadora del Premio Andersen 1982 rinde homenaje a sus orígenes como actriz de teatro. Angélica es un texto de espíritu humorístico, lúdico y desenfadado, rico en ideas, con una original estructura composicional que mezcla narrativa y dramaturgia. Libro Angélica.
Laura Rodriguez –
Primera página: los bebés llegan de las cigüeñas. Y dije… partimos mal.
Segunda página: un personaje que no quiere creer las mentiras de los adultos (cigüeñas, viejito pascuero, muerte…). Y dije… esto va muy bien.
Este libro tiene mucho potencial, y siento que promueve el ir más allá en los niños y optar por hacer el bien aunque el resto no lo haga. De la misma forma, también toca escepticismo. Así que me gustó mucho.
Además, el final es bastante simpático, y deja con sensación de alivio, porque podría ser demasiada información para un niño. No me mató, pero justifico el equilibrio que se establece.