¡Oferta!

Rumbo a las indias

El precio original era: $35,000.El precio actual es: $15,990.

-54%
(1 valoración de cliente)
  • Autor: Gonzalo Zaragoza
  • Condición: Usado
  • Género: Historia
  • Idioma: Español
  • Tapa: Blanda
  • Editorial: Rei Andes Ltda
  • Páginas: 89
  • Código: 5016
  • Bookennials: 1
  • ISBN: 0

1 disponibles

Si está AGOTADO 😣, ¿quieres que te contemos cuando llegue otro? 

  • Compra tus Libros Usados y Nuevos | Librería Online.
  • Envíos con tiempo de entrega de 1 a 4 días:
    • Bogotá: $8.500.
    • Cund/Tunja/Ibagué/Neiva: $10.000
    • Nacional: $16.500
    • Recoge en Bogotá Cra 15 cll 104 (sólo libros español). Clic en WA.
 Proceso de pago 100% seguro 

Libro Rumbo a las indias
Rumbo a las indias
$35,000 El precio original era: $35,000.$15,990El precio actual es: $15,990.

Libro Rumbo a las indias. Sinopsis libro, reseña libro. A partir del hallazgo de las nuevas tierras, Las Indias, hombres y mujeres se lanzaron a la aventura de emprender en ellas una nueva vida, que esperaban más provechosa. Se presentaba ante ellos un futuro lleno de promesas, pero también de graves riesgos; el primero de ellos era el propio viaje. Aquí se narra cómo era la travesía de las Indias, qué se comía, de qué manera se pasaba el tiempo en las largas jornadas de navegación, cuáles eran los peligros reales e imaginarios del gran viaje. Libro Rumbo a las indias.

Información adicional

Autor

Gonzalo Zaragoza

Condición

Usado

Género

Historia

Idioma

Español

Tapa

Editorial

Rei Andes Ltda

Páginas

89

Código

5016

Bookennials

ISBN

0

1 valoración en Rumbo a las indias

  1. Jaime Garrido

    Este sencillo libro sirve para tener una base de conocimientos sobre lo que eran las técnicas de navegación y la vida de los marineros de aquellos años finales del siglo XV y principios del XVI. La tecnología era básica (aunque avanzada con respecto a épocas anteriores), los barcos eran muy resistentes (a pesar de que las tormentas hundían algunos de vez en cuando) y la ambición por una vida mejor embarcaba a todo tipo de personas camino a las llamadas Indias.

    El libro de Zaragoza resalta que, a pesar de las imágenes icónicas, en el primer viaje de Colón iban cero clérigos, lo que demuestra que el interés no era evangelizar, sino obtener fundamentalmente especias, y si había oro, pues de paso llevárselo. En el volumen se apunta también los sistemas para llevar grandes animales, como caballos o vacas, que iban prácticamente colgados del techo para evitar que se encabritasen con el movimiento marino; se cuenta que viajaban libros, aunque debían ser pocos por su coste y por la poca gente que tendría capacidad para leerlos; se cuenta los efectos del terrible escorbuto por la falta de vitaminas, ya que en los viajes escaseaban, o faltaban totalmente, las frutas y verduras; se narra cómo Cristóbal Colón navegaba a un ritmo de récord, que no fue superado hasta décadas después; se habla de cómo desde 1526 las expediciones iban protegidas por navíos de guerra, o de cómo las primeras mujeres, para colonizar, viajaron ya en 1502.

    Gracias al libro sabemos que fue en 1569 cuando se ideó la cuadrícula de líneas rectas perpendiculares de paralelos y meridianos, que facilitó la vida a los navegantes y que la todopoderosa Casa de Contratación de Sevilla publicaba mapas que prestaba a los pilotos y que debían devolver a la vuelta de sus viajes.

Añade una valoración

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *